septiembre 18, 2012

SIMPLEMENTE UN PUNTO DE VISTA

    Maradona convoca a Palermo. Grandes críticas. En Europa hay 10, 20 delanteros mejores que él. El entrenador le tiene fe. “El Titán” tiene su oportunidad frente a Perú. Maradona sabe que le hará el gol que los clasifique al mundial. Palermo no tiene dudas y promete: "haré un gol". El resto de la historia ya la conocen.
    Luis Suárez mete mano en el último minuto frente a Ghana. Algunos creen que hasta ahí llegó la historia del equipo celeste en Sudáfrica. Los uruguayos no lo creen así. Los nietos de los héroes del “Maracanazo” se saben especiales. ¡Los uruguayos somos capaces de historias extraordinarias! Se lo dicen desde el colegio y ellos lo creen. Muslera se cuadra frente a Asamoah Gyan y a su lado Máspoli, Varela y Ghiggia lo alientan. La bola no entra. Así como la historia de Uruguay juega, el pasado de los negros africanos hace lo suyo. Máspoli, Varela y Ghiggia ahora se ponen junto a Abreu que más loco que nunca la pica y pone a Uruguay en la siguiente fase. Uruguay logró lo imposible, qué novedad.

junio 20, 2012

FOTO DE NIÑO VOLANDO COMETA


    Siempre veo esta foto. La tengo de fondo de pantalla. Hay un árbol mutilado. También otros muy frondosos, pero el cortado es el que me llama más la atención. Al fondo, varios ómnibus. Una carpa, delante, gente junta viendo algo, tal vez comiendo algo. Al otro lado, en una mesa, otro grupo. Algo apartado, alguien parado parece pensativo. ¿Qué pensará? Cerca otros tres, que apenas puedo distinguir, están tirados en el pasto. Más allá, parados, otros apenas perceptibles.

febrero 14, 2012

NO ES PARA TANTO

    Mi informe diario para Radio América de Washington tiene que mostrar lo que ocurre en el Perú, pero desde una perspectiva inteligente y no sólo emocional. Por ese motivo busco a los que saben y de todos uno de los mejores es Jaime Antezana. Curiosamente, Antezana dice algo distinto a lo que señala el resto, incluido el presidente Humala. Aquí su opinión sobre la captura del camarada Artemio.

enero 22, 2012

EL FACHÓMETRO I

    Por fin la ciencia ha logrado elaborar un método que permite conocer de inmediato el nivel de fascismo que alberga cada persona. Para saberlo, se recomienda responder el siguiente cuestionario de manera honesta y ver los resultados con sentido del humor. 
    AMARGOS, ABSTENERSE.

Facho: Autoritario, Intolerante, de ultraderecha, antidemocrático, racista, machista, cree en la violencia como solución, actúa y no piensa.


1. ¿Estás a favor de la pena de muerte?

enero 11, 2012

LAS OREJAS DE MIS CUADRENOS MINERVA

    Empieza el año y recuerdo los primeros días de colegio, el Federico Villarreal de la infancia, y a la querida maestra Cota. Empieza el año y recuerdo aquellos hermosos cuadernos Minerva que mi vieja compraba con tanto esfuerzo. Las hojas eran verdes y decían que te cuidaban la vista. “Cuadernos ópticos”, decía la publicidad. no sirvieron de mucho.
    Empieza el año, decía, y me acuerdo de aquellos cuadernos. Recién forrados, con ese delicioso olor a Vinifan que este momento estoy sintiendo. Cuadernos impecables, que tanto le habían costado a mi vieja. El primer día de clase los mostraba con orgullo y hacía la silenciosa promesa de mantenerlos impecables. Y al comienzo así era. Las primeras hojas mostraban textos de esforzada letra azul con títulos rigurosamente subrayados en rojo. Los márgenes correctos. Incluso me animaba a poner pie de página. Todo estaba ordenado, limpio. “Cuidaré estos cuadernos y al final de año estarán como el primer día”.

enero 07, 2012

La economía en el 2012

    Waldo Mendoza es economista de la U Católica. Me gusta la claridad que tiene para explicar las cosas. Lejos de ese grupo de excitados analistas que solo ven en nuestra economía un boom que la mayoría no siente, Mendoza llama a las cosas por su nombre aunque duela aquello que dice.

enero 03, 2012

noviembre 02, 2011

La discriminación en el empleo

    Wilfredo Ardito es otro de esos raros peruanos que trabaja infatigablemente por nuestro país. Sus Reflexiones Peruanas son una muestra de pensamiento inteligente y de una impecable exposición de los verdaderos temas de importancia nacional. En un país que sufre el implacable bombardeo de una prensa cuyo propósito parece ser estupidizar a la población, Wilfredo es una luz de esperanza que espero no se extinga. No sé cuál es su motivación, pero intuyo que tal vez sea simplemente el cariño hacia el Perú, y un enorme sentido de responsabilidad y amor por el semejante.
    Cuando el desánimo por el futuro empieza a envolverme, cuando siento que los pusilánimes son mayoría, leo a Wilfredo y ese panorama gris se convierte en entusiasmo. Ojalá muchos trabajaran como él.
    La siguiente nota, desgraciadamente, confirma aquello que dice el psicoanalista Max Hernández y que es una de mis frases de batalla: "El Perú es una Sudáfrica solapada".

Aquí la nota:

octubre 14, 2011

SHAKESPERARE EQUIVOCADO

    ¡No, el fútbol no es violento!

Cómo va a ser violento si todos los días se repite, en el parque más verde y en el terral, ese maravilloso romance entre un niño y su pelota. Cómo va a ser violento si en cada barrio, cada minuto, un padre se convierte en director técnico y le enseña a su hijo los secretos del mágico deporte y los límites entre lo lícito e ilícito. Y en el fondo de su alma guarda la ilusión de que su pequeño se convierta en el futbolista que no pudo ser.

¡No, el fútbol no es violento!

    Violenta es la gente, los ciudadanos frustrados que expulsan sus rabias en un estadio. Los desadaptados que confunden la tribuna con la esquina más sórdida donde no hay ley ni autoridad. Cómo va a ser violento el fútbol, si junto a su pelota el niño siente que ese juego es incompleto si no hay otro enfrente y por primera vez aprende lo que es compartir dejando que otro use su juguete más preciado.

octubre 12, 2011

TWITTER

    "Es como un gran árbol en donde trinan muchas aves. El árbol es Internet y cada trino o tweet es un mensaje de 140 caracteres". Con esta frase mi hijo trataba de describirme lo que era Twitter. Era el 2007 y, como tantas veces, el Cholo me explicaba de mil maneras lo importante de esa nueva herramienta. Yo, una vez más, me mostraba escéptico. Así fue siempre. Este era solo un nuevo capítulo de nuestros "encontrones" tecnológicos.

EL PERDEDOR

     Me gustaba el box. Ya no. Disfruté mucho la época de los 80. Ray “Sugar” Leonard, Roberto “Mano de Piedra” Durán, Tomy Hearns, Marvin H...