En su edición del sábado 14 de junio, en la página A2 se publica una entrevista a la alcaldesa Susana Villarán. En un titular pone: "Es cierto el descuido del Centro de Lima". Al ver que la frase viene entrecomillada, supongo, y no he tenido que seguir una maestría para saberlo, que se trata de una declaración literal. Acostumbrado a que los medios manipulen, veo la entrevista para confirmar una declaración que de plano me parece una interesante confesión de parte. Sin embargo, cuando leo la entrevista descubro que no es así. Lo que dice en realidad es: "En el momento de estabilización de La Parada, hecha con serenos de Lima, es cierto que se produce un cierto descuido del centro". Creo que el lector tampoco necesitará de un post grado para entender que hay una grosera omisión que distorsiona la información. Sin embargo, explico.
Ideas, sueños, fantasías, rabias, conspiraciones, ternuras, fanatismos y preocupaciones de un peruano formado al ritmo de las canciones de Hola Yola, el Vaso de Leche del Tío Johnny y la Reforma Educativa del General Velasco. Que se iba a la camita con el Topo Gigio y juntaba sus álbumes de Editorial Navarrete. Algo más.... Twist y nada más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA FUERZA DEL AZAR EN LA HISTORIA
11 de noviembre de 1923, la historia toma otro rumbo. Fin de la Primera Guerra Mundial y Alemania entra en una enorme crisis. En ...
-
El Cristo del Pacífico, rebautizado como "el Cristo de lo robado" o "el Cristo del Gogordovago", puede llevar a ...
-
El fútbol fue el consuelo de mi infancia, mi manta de Lynus. Nick Hornby, Fiebre en las gradas. Con los años las pasiones no cambia...
-
Las movilizaciones se han convertido en parte de la vida nacional. Me levanto y lo primero que hago es ver Twitter para saber cómo terminó l...