“Un periodista debe ser honesto, ético. Hay que recordar que más allá de lo que nos han dicho, en realidad nuestro trabajo es un servicio público” Se lo digo a mis alumnos todos los días en los tres lugares que enseño, pero la realidad me golpea la crisma. Periódicos, canales y radios me escupen a la cara y me dejan mal parado. Leo, escucho y veo a algunos periodistas y siento que mis palabras no tienen nada que ver con la realidad. Que la honestidad, la ética y las buenas maneras, son palabras que no conjugan con la prensa moderna.
Ideas, sueños, fantasías, rabias, conspiraciones, ternuras, fanatismos y preocupaciones de un peruano formado al ritmo de las canciones de Hola Yola, el Vaso de Leche del Tío Johnny y la Reforma Educativa del General Velasco. Que se iba a la camita con el Topo Gigio y juntaba sus álbumes de Editorial Navarrete. Algo más.... Twist y nada más
mayo 27, 2011
mayo 26, 2011
Ex defensora del Pueblo pide que no vuelvan ciertas prácticas políticas
Este audio es de una entrevista realizada en RPP a Beatriz Merino. La ex defensora del Pueblo pide que no vuelvan ciertas prácticas políticas. Nos aunamos a su pedido. Los audios son de la corresponsalía que realizo a Radio América de Washington.
mayo 18, 2011
MI CAJÓN DE JUGUETES
Este escrito es sobre uno de los momentos más terribles de mi vida: el día que botaron mi cajón de juguetes.
1978. Estaba en segundo de media, pero hacía cuatro que estaba en el José María Eguren de Barranco, y teniendo que estar a punto de salir de la secundaria, en realidad aún me costaba entrar. Era casi el final del año y según mis cálculos llevaría tres cursos a marzo. Pero pasaría. Finalmente, al segundo intento pasaría a tercero.
Fue un año intenso. Había cumplido dieciséis, me había enamorado locamente de Carmen, una amiga de mi hermana que trabajaba como vendedora de zapatos en Far West, hay que decirlo, una de las tiendas más importantes de la época.
Y me enamoré y en pocos meses Carmen salió embarazada. Era cinco años mayor que yo, pero igual de inconsciente. Producto de esa inconsciencia nació el Cholo, lo más importante que me pasó en la vida.
mayo 11, 2011
1, 2 , 3 ¿periodismo?
1
Semana de clásico post
electoral. Aunque se descuenta un estadio lleno, los medios deportivos no
venden lo que quisieran. “El sida y el cáncer” se llevan toda la información. A
un genio del diario Líbero se le ocurre
un titular que le asegure las ventas. En todo lo largo y ancho de la portada se
ve al ex futbolista Esidio con los brazos estirados y el pecho partido por los
colores de los clásicos rivales. Y titulan: JUEGA EL CLÁSICO DE SU VIDA. Según Líbero, el jugador brasileño le contó que su enfermedad se
encontraba en fase terminal y que “su misión en la vida estaba por terminar”.
Al día siguiente la noticia es
desmentida. Clementina Carrasco, abogada del ex jugador
dice: "Me
he comunicado con Eduardo y me ha dicho que no ha dado declaraciones. Él se
encuentra MUY BIEN y está trabajando en un proyecto deportivo dirigido a los
niños, que será canalizado a través de las municipalidades”.
Líbero mintió, calumnio, difamó y no pasó
nada.
mayo 04, 2011
LA MÚSICA DE MI VIEJA
Tal vez el único
vicio que me queda es la melomanía. Lo mejor es que no te deja sentimiento de
culpa por más que te apliques una enorme dosis.
La radio debe ser el
artefacto con el que más me identifico. Hasta ahora mi esposa se sorprende por
la facilidad con la que cada tanto me compro un aparato. Hace algún tiempo vi
uno muy antiguo en el mercado de Magdalena. Era de esos de hermosas perillas y
tubos que había que calentar. En cualquier momento voy y lo compro. Hace tres meses,
también en ese mercado, compré una hermosa radio de cuatro bandas que me
acompaña cuando juego Play. Hace un mes o algo así, me compré un MP3 con el que
salgo a correr. ¡Qué invento el MP3!
¿Y de dónde vendrá
todo esto?
Nunca lo pensé así, pero mi vieja fue la primera melómana de la familia. De nuestra pequeña familia
de dos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL PERDEDOR
Me gustaba el box. Ya no. Disfruté mucho la época de los 80. Ray “Sugar” Leonard, Roberto “Mano de Piedra” Durán, Tomy Hearns, Marvin H...
-
Por aquellos tiempos la música se compraba en casete y, aunque no había prohibición oficial, si querías comprar trova cubana tenías que...
-
El fútbol fue el consuelo de mi infancia, mi manta de Lynus. Nick Hornby, Fiebre en las gradas. Con los años las pasiones no cambia...
-
Me gustaba el box. Ya no. Disfruté mucho la época de los 80. Ray “Sugar” Leonard, Roberto “Mano de Piedra” Durán, Tomy Hearns, Marvin H...